El último corte masivo se produjo este viernes al mediodía, cuando Ejesa informó de una falla en el Sistema de Transporte de Alta Tensión TRASNOA. Este incidente dejó sin suministro eléctrico a una vasta zona de la provincia, incluyendo las localidades de San Salvador, Palpalá, Yala, Lozano, Leon, Bárcena, Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara, Sumay Pacha, El Perchel, Huacalera, Humahuaca, Iturbe, Ciancio y Aparzo.
Este reciente apagón se suma a una serie de incidentes que han provocado la furia de los vecinos. Un reciente corte en la Quebrada se extendió por seis horas, afectando a localidades desde Tumbaya hasta Humahuaca. En esa ocasión, la empresa atribuyó el problema a una supuesta «falla en un cable subterráneo en Tilcara».
Embed – Una vez más: 6 horas de cortes de luz afectaron a la Quebrada
Lo cierto es que la empresa jamás se responsabiliza por las notables falencias en su servicio que afectan a miles de usuarios con gran frecuencia y la falta de sanciones ejemplificadoras por parte de la Secretaria de Energía y la propia Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) no hacen más que alimentar rumores de un fuerte vínculo entre Ejesa y el gobierno jujeño.
De hecho, es de público conocimiento que el Estado tuvo, y probablemente aún tiene, participación accionaria en Ejesa…
Quejas y reclamos que se repiten
Los residentes afectados denuncian que los cortes de luz y las fluctuaciones de tensión son un problema recurrente y no una situación aislada.
Un usuario en redes sociales señaló que la empresa debería ser más controlada y criticó los altos costos del servicio.
Nicolás Sutton, presidente de la Asociación de Turismo de Quebrada y Puna, comentó la situación remarcando que este viernes tuvieron cortes intermitentes que provocó que artefactos eléctricos se quemaran, entre otros inconvenientes.
En ese sentido, dijo que debería haber un mayor control porque los inconvenientes nunca son previamente avisados y además cuestionó los costos que demanda la empresa EJESA para tener un servicio que deja mucho que desear. Dijo que se deben hacer muchas obras e inversiones para mejorar la prestación.
La situación se agrava en las épocas de frío, cuando el consumo de electricidad aumenta. La población de Jujuy exige a Ejesa soluciones concretas e inversión real en la infraestructura eléctrica, en lugar de recurrir a excusas que, según el sentir general, solo buscan evadir responsabilidades.
La catarata de reclamos en redes, tras el último corte, apunta directamente contra el servicio brindado:
image
image
image