El comercio de Resistencia se prepara con expectativas moderadas para una de las fechas más importantes del calendario comercial: el Día de la Madre, que representa el segundo pico anual de ventas después de Navidad. Así lo señaló Iván Bonzi, vocal de la Cámara de Comercio local, en diálogo con CIUDAD TV, quien se mostró optimista pese al contexto económico adverso y la fuerte contracción del consumo.
“El Día de la Madre siempre genera movimiento, aún en tiempos difíciles. La gente busca tener un presente, aunque sea simbólico”, expresó Bonzi, destacando que los rubros más beneficiados para esta fecha, fijada este año para el 19 de octubre, serán indumentaria, perfumería, marroquinería, decoración, electrodomésticos y estética, entre otros.
Desde el sector confían en que las promociones bancarias y los planes de cuotas sin interés ayuden a impulsar las ventas. El Banco del Chaco ofrece cinco cuotas sin interés con Tarjeta Tuya, mientras que el Banco Nación lanzó una propuesta de seis cuotas sin interés en indumentaria y perfumería, además de descuentos con billeteras virtuales.
Sin embargo, Bonzi advirtió que el contexto sigue siendo complejo. “La última estadística de CAME de agosto muestra una caída del 2,6% interanual en las ventas minoristas, lo que refleja el impacto de la pérdida del poder adquisitivo y los costos financieros elevados”, afirmó.
El dirigente también alertó sobre el crecimiento del comercio informal, que “golpea de lleno al sector formal, que sigue afrontando la misma presión impositiva y costos crecientes”. En ese sentido, la Cámara de Comercio insiste en la necesidad de garantizar “igualdad de condiciones para competir”.
Pese al panorama, el clima acompaña y los comerciantes locales confían en que el buen tiempo y las promociones bancarias incentiven las compras en el microcentro.
“Invitamos a que los resistencianos compren en su ciudad. Es un círculo virtuoso que genera empleo, inversión y consumo local”, concluyó Bonzi.