El vicegobernador emitió su voto y afirmó que es un acto que reafirma nuestro sistema democrático

Jujuy al día ® – El vicegobernador Alberto Bernis emitió su voto apenas pasada la hora de inicio del comicio, en la Escuela Nº 1 Gral. Manuel Belgrano de la Capital jujeña.

Luego de la votación y en diálogo con la prensa, Bernis comentó que es un acto muy importante que “reafirma nuestro sistema democrático, no solamente como sistema político, sino como un sistema de vida por los argentinos”, y agregó que esta forma de expresión cívica sirva para “que podamos mejorar las condiciones de vida de mucha gente que hoy la está pasando mal por diversos motivos”.

Y expresó esperanzado que tanto los gobiernos nacionales como los provinciales “entre todos juntos podamos construir una sociedad argentina mejor”.

En referencia al sistema de Boleta Única de Papel dijo que a partir de las 6 de la tarde se sabrá cuál de los dos sistemas es más conveniente “a mí no me resultó complicado votar”, y sostuvo que hay gente que recién se está enterando que se vota con la boleta única “hay que ver cómo reacciona esa gente y cómo le sirve este sistema. Lo importante es expresarse.”

Se mostró esperanzado de que la gente participe emitiendo su voto “esperemos que por lo menos este nuevo modelo de votación llame la atención y venga la gente a participar, que vote, que se exprese por la fuerza política que crea conveniente, que crea mejor”.

Resaltó la normalidad con la que se está llevando a cabo el acto eleccionario y “como siempre que se ha tardado la apertura de una mesa, pero no tengo información de un conflicto grave o extraordinario como para perjudicar esta elección”. En alusión a Provincias Unidas comentó que se trata de un nuevo sector político que se ha juntado para luchar por el federalismo del país. Queremos un país federal y nos hemos juntado para eso, y hay que seguir luchando para eso”.

En relación a la marcha de la economía señaló lo complicado del momento que atraviesa el país, “es la primera vez en la historia de la humanidad que el tesoro de Estados Unidos compra pesos, es una cuestión técnica muy complicada”, sin embargo, admitió que “la macroeconomía por ahí se ha corregido, no sé cómo terminará”.

Y consideró que hay un equilibrio fiscal “en la provincia ya lo teníamos desde el año 2017, 2018, esas son bases necesarias para que una economía pueda crecer”; pero lo que se nota es que en la microeconomía no pasa lo mismo “la gente no llega a fin de mes, los sueldos están bajos. Hay una política económica que está perjudicando a muchos sectores. Por eso el debate debe surgir después del lunes”.

Precisó que de acuerdo a la ley se espera que los primeros resultados puedan conocerse a partir de las 21 “si bien tenemos nuestro propio centro de cómputos y con las comunicaciones con nuestros fiscales podemos determinar antes los resultados, pero los oficiales van a ser a partir de las 9 de la noche”, finalizó diciendo el vicegobernador.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Karina Gao hará un showcooking y dará tips sobre cómo comer mejor

El próximo fin de semana de noviembre, el Hipódromo...

Jujuy se tiñó de violeta: el mapa por departamentos

Se conocen los resultados oficiales...

Los festejos de La Libertad Avanza en Jujuy

Alfredo Gonzáles y Bárbara Andreussi obtuvieron su banca...